martes, 8 de julio de 2008
Estadio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6oe2AMv_nP9R8zA_B0yJK7wsjZTzc5OJji-CH_BIA0BfpkaeM5h8vSldYiz-pAOY_3XWfm_pLohaiEK_OcRuzG-zuZKW87XxN4Dk_na5PxxSaiUuM-W-mIGftYkGmSgFbqkBRsT4D0uPT/s320/estadio+monumental+de+la+U.jpg)
Estadio: Monumental
Vista interior del estadio Monumental.
El Estadio Monumental, popularmente conocido como «Monumental de Ate», es el estadio principal del Club Universitario de Deportes. Se encuentra ubicado al este de la ciudad de Lima en el distrito de Ate (limitando con el distrito de La Molina).
Fue diseñado por el arquitecto uruguayo Walter Lavalleja,[98] y cuenta con una capacidad o aforo total para 80 mil espectadores: 60 mil asistentes en sus cuatro tribunas y 20 mil personas adicionales en los cuatro edificios de palcos-suites que lo rodean. Se le considera por la prensa especializada y la afición peruana, uno de los estadios más modernos de Latinoamérica.[99]
En este estadio se coronó por última vez el equipo tricampeón en el año 2000. En la actualidad, también es utilizado por la Selección Peruana en los encuentros de las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010. Además logró allí el título del Apertura 2008 el mismo día en que hace algunos años se inauguró el estadio.
Vista interior del estadio Monumental.
El Estadio Monumental, popularmente conocido como «Monumental de Ate», es el estadio principal del Club Universitario de Deportes. Se encuentra ubicado al este de la ciudad de Lima en el distrito de Ate (limitando con el distrito de La Molina).
Fue diseñado por el arquitecto uruguayo Walter Lavalleja,[98] y cuenta con una capacidad o aforo total para 80 mil espectadores: 60 mil asistentes en sus cuatro tribunas y 20 mil personas adicionales en los cuatro edificios de palcos-suites que lo rodean. Se le considera por la prensa especializada y la afición peruana, uno de los estadios más modernos de Latinoamérica.[99]
En este estadio se coronó por última vez el equipo tricampeón en el año 2000. En la actualidad, también es utilizado por la Selección Peruana en los encuentros de las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010. Además logró allí el título del Apertura 2008 el mismo día en que hace algunos años se inauguró el estadio.
Uniforme
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKotFF0Vbep1psHnfoSLfDm6qiW0GoIA9WYe5NgHbFGQqgv-RCNjNUc0z9nuovZJgtSTwz4oYxPgMn7QGWV6eEXvPQojpwBpOfE8wnBswelJxf1iNj14iKiKurIpAJa0YxyIFf8ORndsbr/s320/Uniforme+de+la+U.jpg)
Uniforme titular: Camiseta crema, pantalón crema, medias negras.
Uniforme alternativo: Camiseta granate con bordes dorados, pantalón granate, medias negras.
Orígen del uniforme
El uniforme original de Universitario de Deportes era blanco y tenía una gran U roja en el pecho. Sin embargo, poco antes del debut oficial, en la empresa encargada de confeccionar las camisetas, se equivocaron de color, enviando el uniforme color crema. Como el primer encuentro era muy pronto, optaron por utilizar ese uniforme y como el resultado fue bueno, quedó para siempre.[95]
Indumentaria y patrocinador
La siguiente tabla detalla cronológicamente las empresas proveedoras de indumentaria y los patrocinadores que ha tenido el Club Universitario de Deportes desde el año 1992 hasta la actualidad:[97]
Uniforme alternativo: Camiseta granate con bordes dorados, pantalón granate, medias negras.
Orígen del uniforme
El uniforme original de Universitario de Deportes era blanco y tenía una gran U roja en el pecho. Sin embargo, poco antes del debut oficial, en la empresa encargada de confeccionar las camisetas, se equivocaron de color, enviando el uniforme color crema. Como el primer encuentro era muy pronto, optaron por utilizar ese uniforme y como el resultado fue bueno, quedó para siempre.[95]
Indumentaria y patrocinador
La siguiente tabla detalla cronológicamente las empresas proveedoras de indumentaria y los patrocinadores que ha tenido el Club Universitario de Deportes desde el año 1992 hasta la actualidad:[97]
Escudo Universitario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgda12n8FHyH58gUClfKrsznjJ2dZBKlvY9uDW7D0Xl0W3N6jdsf9NFeigmjSkIH8LDLLDNLTNK0e8tBmrQG_xyocZ18Ag6e4g4ZqxhFkzepOxKE5AMq8fESWXPNYohnTP-bJw7KBBbNJfA/s320/Escudo+de+Universitario.jpg)
Escudo
En el acta de fundación del Club Universitario de Deportes, se determinó instituir como escudo la «U», encerrada en un círculo de color granate. El diseño recayó en el arequipeño Luis Málaga Arenas, por ese entonces delegado de la Facultad de Medicina de San Fernando y uno de los gestores más entusiastas de la formación de la Federación Universitaria. Los primeros escudos fueron de gran tamaño y de un acabado muy rústico. Nada comparables al logo que hoy en día lleva la camiseta de la «U». Se utilizaron en el lado izquierdo del pecho y en algunos casos al centro del uniforme.[
]
En el acta de fundación del Club Universitario de Deportes, se determinó instituir como escudo la «U», encerrada en un círculo de color granate. El diseño recayó en el arequipeño Luis Málaga Arenas, por ese entonces delegado de la Facultad de Medicina de San Fernando y uno de los gestores más entusiastas de la formación de la Federación Universitaria. Los primeros escudos fueron de gran tamaño y de un acabado muy rústico. Nada comparables al logo que hoy en día lleva la camiseta de la «U». Se utilizaron en el lado izquierdo del pecho y en algunos casos al centro del uniforme.[
]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)